UNA LLUVIA DE ESPERMATOZOIDES
- feminforma2022
- 16 dic 2022
- 1 Min. de lectura
Montaño Saat Keila Joana
Fotografía: Natalben. com
El método de coito interrumpido es un método anticonceptivo que existe desde tiempos antiguos y aún hoy es una forma de anticoncepción. Sin ningún requerimiento de inyecciones, píldoras o visitas médicas. Para la mayoría de las personas esto suena bastante bien. Sin embargo, este método tiene algunas desventajas, explicó la licenciada en Enfermería María José Ojeda.
Según la página “Mayo Clinic”, el uso del método de coito interrumpido para evitar el embarazo no presenta ningún riesgo directo, pero no ofrece protección contra las infecciones de trasmisión sexual. Algunas parejas también sienten que el método de coito interrumpido afecta el placer sexual.
Rosario Zapata, habló con “Feminforma” y contó por lo que atravesó: “yo también lo he hecho ¿cuál ha sido el problema? Como no es cien por cien fiable, ha fallado conmigo y no solo en una ocasión, sino en dos ocasiones. La primera fue hace unos 8 años y tuve aborto espontáneo de ese embarazo. La segunda ocasión en la que me falló el coito interrumpido, quedó como resultado mi hijo de 6 años. Ese niño fue fruto de un supuesto coito interrumpido”. Además, Rosario recomendó que: “usen condón para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y además tener más protección contra embarazos no deseados”.
Referencias bibliográficas:
Método de interrupción del coito (coitus interruptus) - Mayo Clinic. (2022, 7 mayo). https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/withdrawal-method/about/pac-20395283
Comments