top of page
Buscar

¿QUÉ ES LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA?

  • feminforma2022
  • 15 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Maria Fernanda Soliz Gomez




Fotografía: Propia.


La Doctora Jacqueline Hurtado, especialista en ginecología de Marie Stopes Bolivia, mencionó que: “La salud reproductiva es la capacidad que tiene cada individuo, tanto hombre como mujer para producir un nuevo ser, estaría enfocado a los órganos sexuales femeninos y masculinos que encierran muchas características desde el punto de vista de salud, conocimiento, educación para que las personas puedan tener una buena salud reproductiva”.


“Es importante que los jóvenes conozcan sobre lo que es la salud sexual y reproductiva, ya que, como mencionaba, ayuda a tener un bienestar sexual, mental, social y físico para así evitar embarazos no deseados y estos tengan la potestad de escoger si quieren o no engendrar hijos/as”, explicó Hurtado.


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE TENGA CONOCIMIENTO SOBRE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA?

“La importancia de la salud sexual y reproductiva se enfoca básicamente a que cada persona tiene que estar consciente de la educación que tiene para poder gozar de una buena salud sexual y una mejor salud reproductiva. Involucra la conciencia de su estado sexual, de la edad y también de la responsabilidad que esta debe tener tanto en el cuidado de salud como en la procreación de los niños”, comentó la doctora Jacqueline Hurtado.


Por lo expuesto de parte de la doctora Jacqueline Hurtado, tener conocimiento sobre la salud sexual y reproductiva mantiene a las personas informadas sobre las posibles enfermedades de transmisión sexual, los riesgos que tienen estos y así poder tener una vida sexualmente activa de manera segura, responsable, saludable y sobre todo satisfactoria. Así también es importante que los jóvenes conozcan sobre lo que es la salud sexual y reproductiva ya que como se menciona ayuda a tener bienestar sexual, mental, social y físico para así evitar embarazos no deseados y estos tengan la potestad de escoger si quieren o no engendrar hijos/as.


Referencias bibliográficas:


- Médicos sin Fronteras.(2021). Obtenido en:




 
 
 

Komentáre


bottom of page