top of page
Buscar

LAS PASTILLAS E INYECCIONES PARA UN EMBARAZO NO PLANIFICADO

  • feminforma2022
  • 14 dic 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 16 dic 2022

Alex Jeremy Cotrina Rivera


Fotografía: Propia.

Adriana Heredia, doctora del centro de salud “El Abra'', expresó que las píldoras combinadas por levonorgestrel y etinilestradiol son utilizadas para el control de la menstruación.


“Difem son pastillas diarias, el precio está a nueve bolivianos y el Minigynon son tabletas que se toman a diario, el precio está a diecinueve bolivianos, de la misma manera se utiliza para el control de los síntomas menstruales y la endometriosis”, explicó Heredia.


“De la misma manera están las pastillas de emergencia, Levosan está a veinticinco bolivianos, contiene levonorgestrel y debe utilizarse dentro de las setenta dos horas después de haber mantenido relaciones sexuales o el fracaso de algún otro método anticonceptivo", agregó la doctora


“Los inyectables, como son el Depo-provera, se consumen cada tres meses. El precio está a veinticinco bolivianos”, aclaró Heredia.


El Clinomin, son ampollas que se inyectan una vez al mes y el precio es de treinta dos a treinta cinco bolivianos. De la misma manera el Unigalen: el precio está a diecinueve bolivianos; suprime la ovulación para evitar que los ovarios liberen un óvulo, aumentando la densidad de la mucosa cervical del cuello uterino, evitando que el espermatozoide llegue al óvulo, informó la doctora.


 
 
 

Comments


bottom of page