top of page
Buscar

¿LA GONORREA Y LA INFERTILIDAD?

  • feminforma2022
  • 16 dic 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 dic 2022

Camila Valeria Antezana Ortega


Fotografía: Propia.


La doctora Gretel Pinto, explicó que la gonorrea es una enfermedad que se transmite por vía sexual al tener relaciones sin protección. Indicó que los síntomas concurrentes son el cérvix con sangrado, secreción purulenta y dolor urinario, pero en algunos casos pueden ser síntomas asintomáticos. El tratamiento que se debe realizar es a partir de antibióticos como las cefalosporinas y las quinolonas, el cual, se asocia a la doxiciclina.


La ginecóloga obstetra del Seguro de Salud Universitario (SSU), Leny Azurduy, aseveró que la Gonorrea es frecuentada en los jóvenes de 15 a 23 años y las consecuencias más fuertes que se manifiesta es en las mujeres embarazadas. Al no ser controlada con anticipación produce infecciones, ceguera y la infertilidad después del parto, además de contraer VIH/Sida. Señaló que las secuelas más frecuentes son: artritis, hepatitis, meningitis y otras infecciones que se ocasionan en el organismo.


El tratamiento en las mujeres embarazadas se opta por la ceftriaxona o la amoxicilina. Declaró que las jóvenes en edad fértil y actividad sexual deben asistir a sus controles ginecólogos anuales para ejercer un diagnóstico.


Azurduy, expresó que para prevenir la enfermedad, se debe utilizar de manera apropiada el condón, realizarse controles, informarse y evitar tener múltiples parejas sexuales.


La especialista enfatizó que las mujeres deben ser responsables con su sexualidad, protegerse e informarse sobre la Gonorrea que es frecuente en las adolescentes embarazadas a temprana edad y las diferentes consecuencias que se llegan a prolongar en el cuerpo.



 
 
 

Comments


bottom of page