IMPLANTE HORMONAL, ¿UNA BUENA OPCIÓN?
- feminforma2022
- 15 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Mariel Esperanza Cespedes Olmedo

Fotografía: Ministerio de Salud.
Según la página “Reproducción asistida ORG”, el implante anticonceptivo o subdérmico consiste en una varilla flexible que se introduce bajo la piel de la cara interna del brazo; este actúa liberando progestágenos (hormonas) continuamente, impidiendo la ovulación; este método anticonceptivo es de largo plazo y sin necesidad de cambios de 3 a 5 años. Es un método que ofrece una protección del 99% frente al embarazo.
“Las principales ventajas que presenta el implante anticonceptivo subdérmico son las siguientes: Efectividad anticonceptiva del 99% de forma continuada, por lo que la posibilidad de que se produzca un embarazo es prácticamente nula; no requiere una rutina diaria; vida útil prolongada; discreto y fácil de usar; puede ser utilizado durante la lactancia, ya que no tiene efectos sobre la cantidad ni la calidad de la leche materna; rápida reversibilidad cuando se interrumpe su colocación.” Se señaló en la página de “Reproducción asistida ORG”.
Además indican que, a pesar de tener muchas ventajas, no es un método para todas las mujeres, ya que suele tener algunas desventajas frente a los periodos irregulares, aumento de peso, no protege contra las enfermedades de transmisión sexual y que requiere de un especialista para la colocación y retirada.
A través de una entrevista que realizó el equipo de “Feminforma” a Carla Ugarte (nombre ficticio), una joven de 21 años de la ciudad de Cochabamba, nos cuenta su experiencia con este método anticonceptivo.
Carla mencionó que se hizo poner el implante en Marie Stopes el año 2021: “Los cambios más importantes en mi cuerpo fueron que subí bastante de peso, me daba mucha ansiedad y quería comer bastante, otro cambio importante fue la duración de mi periodo, a veces el sangrado duraba dos o tres semanas “. La joven comentó que, luego de colocarse el implante, sentía más sueño y cansancio de lo normal.
A pesar de los efectos secundarios, Carla señaló que tener el implante es un gran alivio, ya que al tener una pareja estable no te preocupas tanto y reduces los gastos en otros métodos anticonceptivos de corto plazo como el condón.
Referencias bibliográficas:
Reproducción Asistida. (2020). https://www.reproduccionasistida.org/el-implante-anticonceptivo-subdermico-ventajas-e-inconvenientes/
Comments