top of page
Buscar

HERPES: NO SON SOLO VERRUGAS

  • feminforma2022
  • 16 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 dic 2022

Javier Adrian Rojas Jimenez


Fotografía: Propia.


El herpes genital es una infección tipo verruga de transmisión sexual que se aloja en las partes íntimas de las personas infectadas, señala la doctora Daisy Villarroel, ginecóloga obstetra del Seguro de Salud del Colegio de Arquitectos (SSCA).


“Este virus puede provocar dolor, picazón, llagas en forma de verrugas e incomodidad placentera o sexual”, explica la doctora Villarroel. “En todos los casos, las personas que contrajeron este virus, permanece inactivo en el cuerpo; esto quiere decir que el virus es retroactivo y contiene memoria, por lo que, en ciertos casos, algunos pacientes vuelven a contraer este virus”.


El relato de María del Carmen (nombre ficticio), una de 46 años, cuenta cómo ha sido su vida desde que le detectaron el virus del herpes simple (VHS) por primera vez: “Fue hace 10 años atrás, cuando decidí tener un hijo con mi actual pareja”.


“Después de unos 3 meses de tener relaciones con mi pareja”, comentó María del Carmen, “comencé a sentir picazón en mi ingle, pero era demasiado dolorosa. Fui a consultar con una ginecóloga y me detectaron herpes no solo en mis labios inferiores, sino en mi cuello uterino. Nunca sentía dolores dentro de mí, pero los dolores exteriores eran insoportables”.


“Me recetaron aciclovir en pomada y antibióticos en pastillas para calmar mi dolor”, expresó María del Carmen, “después de eso, los dolores bajaron y la ginecóloga me pidió que vaya a un urólogo para tratar los herpes interiores. Este urólogo me realizó una colposcopía, que es, básicamente, tomar fotos del interior del cuello para ver el estado del virus y tratarlo internamente. Dijo que, gracias a los antibióticos, el virus había reducido, pero necesitaba cauterizar las heridas”.


Según María del Carmen, el proceso total para la medicación total del herpes fue de 5 meses, fue un proceso bastante doloroso, pero con resultados positivos y favorables. María no pudo tener al bebé que deseaban con su pareja debido a los antibióticos, pero volvieron a intentar después de 5 años y ahora tienen una hija.


 
 
 

Comments


bottom of page