EL CONDÓN FEMENINO Y CÓMO FUE SUPERADA POR EL CONDÓN MASCULINO
- feminforma2022
- 14 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Javier Adrian Rojas Jimenez

Fotografía: Propia.
La importancia de que las mujeres lideren el camino de la prevención del embarazo no deseado y la propagación de enfermedades infecciosas y sexuales, especialmente el VIH/SIDA, es un tema que gana importancia en el contexto de aumento del número de mujeres afectadas por esta epidemia, explicó la licenciada en enfermería, Yolanda Rodriguez Castro.
“Hasta hace poco tiempo, el condón masculino era la única forma de prevenir las enfermedades de transmisión sexual, especialmente para el virus del VIH; junto con su papel en la prevención del embarazo, eleva a los hombres el control sobre la seguridad”, reclamó una investigadora en el área de “prevención de embarazos no deseados” del Instituto para el Desarrollo Humano (IDH), Diana Agudelo.
“El condón masculino es el método preservativo más accesible y más efectivo para los varones, tiene un 99% de eficacia contra la prevención de la inseminación del esperma en el óvulo y, lo más importante en mi opinión, prevé la mayoría de las ETS”, explicó Ángela Meruvia Soria, encargada del área de prevención del Instituto para el Desarrollo Humano (IDH).
“El condón femenino tiene una efectividad del 75%”, resaltó el doctor Jorge Yucra Mamani, docente de Ginecología y especializado en ETS de la Universidad Técnica Privada Cosmos (UNITEPC). “Está hecho de poliuretano, un material más resistente que el látex del que están hechos los preservativos masculinos, por lo que es menos probable que se rompa y está lubricado para facilitar su uso”.
“Aunque el condón femenino se vea más apetecible que un condón masculino, las farmacias no venden ni se distribuye de manera popular como el condón masculino”, refutó la licenciada Dania Jarro Mena, encargada del área de investigación del Instituto para el Desarrollo Humano (IDH).
Comments